Primeros pasos
Importar la API Javascript
La API Javascript de Maplink está disponible públicamente en la url https://maps.maplink.global, y puede incluirse en cualquier página web fácilmente con una tag script:
<script src="https://maps.maplink.global"></script>
Crear objeto mapa
Con la API ya importada, todo lo que tiene que hacer para representar un mapa es definir un elemento div en su página y crear una instancia de la clase MaplinkMap asociada a este elemento.
El constructor de la clase espera dos argumentos obligatorios: la clave api de Maplink (client_id utilizado para autenticar las APIs), y el id del elemento div donde se renderizará el mapa.
<div id="map"></div> <script> const apiKey = "[CHAVE DE API]"; const maplink = new MaplinkMap(apiKey, "map"); </script>
Opcionalmente, se puede pasar un tercer argumento de configuración al construir el mapa. Este argumento debe ser un objeto, donde cada propiedad corresponde a una definición de configuración.
Las opciones disponibles son:
renderType– Acepta los valores de cadena"pbf"y"png". Selecciona el formato en el que el servidor enviará los mosaicos del mapa. Por defecto, el formato es protobuf (pbf), que utiliza la función de aceleración de gráficos del navegador a través de la API WebGL. En entornos sin soporte WebGL, la opción png debe estar activada, de lo contrario el mapa no podrá ser renderizado.center– Array con coordenadas para definir el punto central en la representación inicial del mapa.zoom– Entero que define el nivel de zoom inicial. Este valor se pasa directamente a la instancia de leaflet asociada al mapa. Encontrará más información en el enlace: Zoom levels – Leaflet.theme– Tema en el que se mostrará el mapa. Las opciones disponibles son:"maplink-custom"(tema predeterminado) y"basic-preview".
A continuación se muestra un ejemplo de cómo inicializar el mapa con parámetros opcionales:
const options = {
renderType: "pbf",
center: [-23.545344, -46.657384],
zoom: 17,
theme: "maplink-custom"
};
const map = new MaplinkMap(apiKey, "map", options);